DolorFarma

AnonymousUser

CRITERIOS DE DERIVACIÓN DIRECTA AL MÉDICO

  • Embarazadas.
  • Menores de 12 años.
  • Pacientes con la movilidad limitada.
  • Signos o síntomas que alerten de una patología médica grave (diabetes, hepatitis, etc).
  • Pacientes que presenten fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos, cansancio injustificado, sangre en orina.
  • Pacientes con patologías metabólicas (como la diabetes).
  • Antecedentes oncológicos.
  • Inmunodeprimidos.
  • Drogodependientes.
  • Pacientes con respuestas emocionales exageradas como preocupación, miedo, ansiedad.
  • Actitudes exageradas frente al dolor: miedo al dolor, dificultades para gestionar el dolor, preferencia por tratamientos pasivos o alternativos.
  • Aspectos sobre la salud laboral como no estar conforme con sus condiciones laborales, creer que su puesto de trabajo perjudica su salud, relaciones con sus compañeros o superiores.
  • Problemas relacionados con la administración y su contexto (seguros de accidente, declaraciones de incapacidad).
ACEPTAR

FRACTURAS

(Siempre se debe derivar al especialista médico de manera inmediata).

El o la paciente manifiesta la siguiente clínica:

  • Refiere un dolor intenso y continuo en la zona que se irradia a los tejidos vecinos con impotencia total o parcial para realizar cualquier movimiento de la zona.
  • En caso de mano o pie mucho dolor al apoyar la zona en cualquier superficie, en el resto mucho dolor a la presión.
  • El dolor se agudiza ante la movilización activa o pasiva.
  • Deformación localizada por la inflamación y hematoma.
  • El dolor se localiza en la zona de la fractura y se irradia a las zonas vecinas.
  • Entumecimiento, sensación de hormigueo e incluso fiebre.
ACEPTAR